Costa Rica registra alzas en turismo y comercio, pero crece déficit fiscal

San José.- En los dos primeros meses del 2010 la economía de Costa Rica ha experimentado una recuperación en los indicadores de turismo y exportaciones, lo que ha generado optimismo en las autoridades, pero persiste un déficit fiscal en crecimiento.

El déficit acumulado a febrero pasado equivale al 1,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
El déficit acumulado a febrero pasado equivale al 1,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Datos publicados por la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) indican que en los dos primeros meses de 2010 las exportaciones alcanzaron 1.495 millones de dólares, 13,8 por ciento más que los 1.313 millones de dólares acumulados en el mismo periodo de 2009.

«Una vez más el comportamiento de las exportaciones refleja la tendencia del crecimiento, condición que esperamos se mantenga a lo largo del año», afirmó en un comunicado el gerente general de Procomer, Emmanuel Hess.

El sector exportador que se recupera más lentamente es el agrícola, que apenas registró un crecimiento del 1,3 por ciento en el primer bimestre del año, mientras el industrial experimentó un alza del 18,2 por ciento y el pecuario y pesca del 19,1 por ciento.

El año pasado Costa Rica registró una caída del 9 por ciento en sus exportaciones debido a la crisis económica internacional, al pasar de 9.569 millones de dólares en 2008 a 8.710 millones de dólares en 2009.

El turismo, uno de los motores de la economía de Costa Rica, ha comenzado a recuperarse con fuerza, pues la temporada alta de visitación «está carburando bastante bien», dijo el pasado jueves a periodistas el ministro del ramo, Allan Flores.

La llegada de turistas al país en los dos primeros meses de 2010 superó en 9,5 por ciento a la registrada en el mismo periodo de 2009, lo que para el ministro es un «buen augurio».

Datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) indican que entre enero y febrero pasados el país fue visitado por un total de 428.233 turistas, 9,5 por ciento más que los 390.828 registrados en el mismo periodo de 2009.

El año pasado 1,92 millones de turistas visitaron Costa Rica, 8 por ciento menos que los 2,08 millones contabilizados en 2008.

El turismo emplea en Costa Rica, país con 4,5 millones de habitantes, a unas 400.000 personas de manera directa e indirecta y genera divisas anuales cercanas a los 2.000 millones de dólares, equivalente al 6,6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Por su lado, los ingresos fiscales crecieron 1,75 por ciento al pasar de 661,7 millones de dólares en el primer bimestre de 2009 a 673,3 millones de dólares, según datos publicados esta semana por el Ministerio de Hacienda.