DEI expone situación de recaudación fiscal al FMI

TEGUCIGALPA.- Los miembros de la misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunieron con autoridades de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), quienes les explicaron la situación de las recaudaciones fiscales en 2009 y lo que va de 2010.

José Oswaldo Guillén
José Oswaldo Guillén

En cuanto al mejoramiento de los ingresos, el titular de la DEI, José Oswaldo Guillén, declaró que “las opciones son viables, no será a cambio de sacrificar a la clase trabajadora con nuevos impuestos, sino que al contrario, trabajando en implementar controles y mecanismos, combatiendo la evasión y el contrabando, también trabajar en un programa de profesionalización de la DEI, en un programa de apertura, de transparencia de la institución”.

Con respecto a lo que se debe hacer para controlar la defraudación fiscal, señaló que “es necesario e importante que se aplique la ley, porque de nada sirve de que exista la ley, si no las vamos a aplicar”.

“Durante nuestra gestión estamos tratando de darle mucho énfasis al tema aduanero; el tema aduanero no se resuelve nada más haciendo rotaciones y cambio de personal en las aduanas, eso es querer tapar el sol con un dedo”, admitió.

Agregó que “el problema aduanero se resuelve, dotando de infraestructura física, tecnológica y controles a las aduanas, el cambiar personal es una medida cosmética; estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para dotar de nuevos mecanismos y recursos a las aduanas y tratar de mejorar la cara de lo que es nuestro país en las aduanas”.

Guillén informó que se van a realizar cruces de información, verificando el comportamiento de gastos de los contribuyentes y cruzándolos con los ingresos, “de tal manera que con este procedimiento lograremos saber si el contribuyente está o no tributando, de esa forma vamos a poder cubrir buena parte de los ingresos que el Estado requiere”.

“Hasta este momento nuestra proyección de ingresos es de 41,000 millones de lempiras, en lo que la DEI respecta”, precisó.

“El tema de las profesiones liberales, es algo que siempre se ha  hablado, pero que nunca se ha tocado, nosotros vamos a estar reforzando registros de imprentas y trabajando con las distintas profesiones, con abogados, notarios, arquitectos, médicos, para que tributen y paguen lo que tienen que pagar”, advirtió.