Expertos de 20 países tratarán en Honduras sobre cambio climático

TEGUCIGALPA.– Representantes gubernamentales de más de 20 países tratarán del 2 al 4 de mayo en Honduras el tema del cambio climático en América Latina y el Caribe, informó hoy la Delegación de la Unión Europea (UE) en Tegucigalpa.

La reunión espera articular un Plan de Acción Regional para América Latina y el Caribe que permita fortalecer la coordinación entre los países y forjar acciones conjuntas en este tema.

El evento, denominado Primer Diálogo Latinoamericano y del Caribe Sobre Financiamiento al Cambio Climático y Efectividad del Desarrollo, se celebrará en la ciudad caribeña de Tela, y su organizador y anfitrión es el Gobierno que preside Porfirio Lobo, indicó la representación diplomática en un comunicado.

Los expertos compartirán experiencias y delinearán acciones conjuntas frente al cambio climático, y según los organizadores, «asistirán las más altas autoridades de más de 20 países y funcionarios de la cooperación internacional y agencias gubernamentales».

«Este diálogo pretende ser una plataforma para conocer los procesos regionales y nacionales, intercambiar experiencias y enfoques innovadores en materia de financiamiento para el cambio climático e identificar nuevas opciones para una gestión efectiva en el marco de políticas de desarrollo sostenible», indicó la UE.

La reunión espera articular un Plan de Acción Regional para América Latina y el Caribe que permita fortalecer la coordinación entre los países y forjar acciones conjuntas en este tema, añade la nota de prensa.

Antes del diálogo, el programa EUROCLIMA celebrará el 2 de mayo, en coordinación con el Gobierno de Honduras, un Taller Regional que contará con la participación de autoridades y funcionarios de América Latina.

También asistirán expertos de la Comisión Europea provenientes de las Direcciones Generales de Cooperación y Desarrollo, de Acción para el Clima y del Centro Común de Investigación, de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y de la Asistencia Técnica de EUROCLIMA.

EUROCLIMA es un programa de cooperación al desarrollo de la Comisión Europea y América Latina. Su acción se enfoca a mejorar el conocimiento de los tomadores de decisión y de la comunidad científica sobre los problemas y consecuencias del cambio climático, con vistas a su integración dentro de las estrategias de desarrollo sostenible de los países de la región.

Paralelo al mismo evento, la Red Latinoamericana de Centros de Conocimiento de Gestión de Recursos Hídricos (RALCEA) celebrará del 2 al 4 de mayo en Tela el Segundo Seminario Regional para evaluar el avance de sus acciones.

En el seminario también se plantearán las actividades a desarrollar en el marco del proyecto y reforzar las vías de colaboración, intercambio y diálogo entre las instituciones de enseñanza superior e investigación y los gobiernos en el sector de la gestión de los recursos hídricos.

La RALCEA es un proyecto regional de cooperación al desarrollo de la Comisión Europea con América Latina, en línea con la Iniciativa Europea para el Agua, para la promoción de políticas públicas basadas en el conocimiento científico-técnico fomentando el desarrollo de capacidades en el sector del agua, indicó la UE. ACAN-EFE