Fitch Ratings eleva calificación de Ficohsa Seguros hasta AA-(hnd)

TEGUCIGALPA.- Fitch Ratings aumentó la calificación de largo plazo a escala nacional de Ficohsa Seguros hasta AA- (hnd), desde A+ (hnd), asignando una perspectiva estable.

Ficohsa Seguros se mantiene en el primer lugar entre doce compañías operando en el mercado asegurador hondureño.
Esa calificación se sustenta en el amplio posicionamiento que conserva la aseguradora en el mercado hondureño, lo que se traduce en una mayor capacidad para diversificar riesgos y diluir costos de operación frente a sus competidores.

Fitch consideró también el conservador esquema de reaseguro con que cuenta la aseguradora y las bajas exposiciones patrimoniales por riesgo y/o evento que enfrenta, así como el controlado ratio de siniestralidad incurrida reflejado, lo que favorece su buen desempeño financiero e importante capacidad para generar capital interno, además de permitirle mantener una adecuada posición de capitalización.

No obstante, se ha ponderado en la calificación los relativamente menos holgados niveles de liquidez de la aseguradora frente a los promedios de mercado.

De acuerdo con la metodología de evaluación de grupos de Fitch, en caso de deteriorarse el perfil financiero de Ficohsa, su evaluación reflejaría como mínimo la calificación de la entidad responsable del grupo financiero al cual pertenece (Banco Financiera Comercial Hondureña, SA, Ficohsa), con calificación nacional de largo plazo A+ (hnd), dado el marco regulatorio vigente para grupos financieros.

Por otra parte, Fitch cree que una mayor rotación de cobro en primas con asegurados y en cuentas por cobrar con reaseguradores y que implique mejoras en los niveles de liquidez de la aseguradora, podría beneficiar su calificación, mientras que una desfavorable evolución en la posición de liquidez podría incidir en una disminución de la calificación.

Adicionalmente, Fitch considera que niveles de capitalización más holgados que permitan a la aseguradora enfrentar con mayor solvencia su crecimiento y/o cualquier desviación en siniestralidad, podrían beneficiar su calificación de riesgo; por el contrario, deterioros en capitalización hasta niveles más allá de lo esperado por la agencia podrían traducirse en una disminución de la calificación.

Ficohsa Seguros mantiene un amplio posicionamiento en el mercado asegurador hondureño (26.3% de las primas), donde cuenta con una solida imagen como parte de un grupo financiero que agrupa a diversas empresas que comparten una marca, entre ellas la entidad responsable del grupo, el tercer mayor banco del sistema financiero hondureño por activos, Banco Ficohsa.

La aseguradora se ha caracterizado por manejar prudentes niveles de retención en relación a su patrimonio.

Las exposiciones en los contratos que operan por riesgo se mantienen reducidas, mientras que las pérdidas máximas probables por evento catastrófico son bajas en opinión de Fitch, lo que permite a la aseguradora cubrir desviaciones de siniestros por severidad y/o acumulación de riesgos en un mercado altamente expuesto a la ocurrencia de este tipo de eventos.

El razonable ratio combinado de la aseguradora (82.0% vs. 88.2% promedio) se sustenta en una alta eficiencia operativa y en una controlada siniestralidad, gracias a la implementación de estrictas medidas para dar seguimiento y contener los siniestros en ramos clave.

En este sentido, Fitch espera que algunos proyectos de importante envergadura dirigidos a lograr un mayor control del costo de siniestros generen mejoras sostenibles.

En opinión de Fitch, la aseguradora se mantiene reflejando una adecuada capitalización y estables niveles de apalancamiento, beneficiada por su importante capacidad de generación interna de capital y continuas capitalizaciones de resultados, donde la agencia espera no obstante observar una más conservadora política de reinversión de resultados en el tiempo.

Por otra parte, las coberturas de liquidez (netas de reservas a cargo de reaseguradores) se sitúan en 1.1x sobre reservas y 0.7x sobre pasivos, comparando siempre por debajo de los promedios de mercado (1.5x y 1.1x, respectivamente), influenciado por un alto volumen de primas por cobrar en la aseguradora. Cabe señalar que la calidad de la cartera por cobrar es buena, siendo la proporción de primas con antigüedad superior a 90 días de 6%.