SICA prepara temas para llevar a Río+20

TEGUCIGALPA.- El Consejo de Ministros de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), órgano ambiental del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), inició la XXXVIII reunión extraordinaria en el marco de la Conferencia Internacional sobre Agricultura y Ambiente (CIAA), en el Campus de la Universidad del Zamorano.

Esta conferencia interministerial busca fomentar el diálogo entre los países participantes para desarrollar una visión compartida.

A la reunión asisten, el ministro de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras y presidente pro témpore de CCAD, Rigoberto Cuéllar; el representante de la ministra de Recursos Naturales y el Ambiente de Belice, Anthony Maik; la viceministra de Recursos Naturales de Guatemala, Michelle Martínez.

Así como el viceministro del Ambiente y Recursos Naturales de Nicaragua, Roberto Araquistain; la viceministra de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones de Costa Rica, Ana Lorena Guevara; el subadministrador de la Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá, Silvano Vergara; la viceministra de Ambiente de República Dominicana, Patricia Abreu, y, el ministro de Ambiente y Recursos naturales de El Salvador, Herman Rosa Chávez.

Uno de los principales temas de este evento regional, es la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible que se realizará en Río de Janeiro (Brasil), en junio próximo, también conocida como RÍO+20.

POSICIÓN COMÚN

Los ministros trabajarán en una posición común a presentar en dicha conferencia. Por otro lado, Costa Rica hará de conocimiento del pleno una propuesta para la organización de la IV edición del Congreso Mesoamericano de Áreas Protegidas a realizarse en 2013.

Esta conferencia interministerial busca fomentar el diálogo entre los países participantes para desarrollar una visión compartida y aplicar los cambios en las políticas necesarias, a fin de lograr sistemas de producción agrícola, de alimentos, energía y fibra que contribuyan a afrontar con éxito las expectativas actuales y futuras de la producción de biomasa.

La conferencia contará con la intervención de los ministros en diferentes espacios, iniciando con la presentación magistral de Rigoberto Cuéllar, sobre “sostenibilidad y el nuevo paradigma en la conservación ambiental: Limitaciones, brechas y oportunidades”.