En primer debate fue leído el dictamen de la Ley de Tropa de Inteligencia y Grupos de Respuesta Especial (TIGRES), que crea una policía especializada para investigar delitos que han conmocionado a la sociedad y otros de tipo crimen organizado.

El diputado-presidente del Congreso Nacional (CN), Juan Orlando Hernández, anunció que vuelve a la agenda de debates el tema de la nueva policía, a su vez, se adhirió al dictamen tras retirar el proyecto que introdujo el año pasado.
Explicó que es un instituto armado con formación, entrenamiento, escalafón y disciplina militar, especializada en dar seguridad a la población mediante el combate al crimen en las áreas geográficas o materiales, tareas y funciones que le son asignados estratégicamente por la Secretaría de Seguridad.
Según el presidente de la Comisión de Seguridad y Defensa del Congreso Nacional, Mario Pérez sería destinado al ataque de delitos de crimen organizado y crimines que conmocionan a la sociedad.
La finalidad de este comando policía-militar es dar respuesta inmediata a la población, atendiendo problemas de seguridad, la lucha frontal y especializada contra los grupos delincuenciales que generan terror en la población, focalizar esfuerzos puntuales, a parte de los esfuerzos generales de la Policía.
Además, lograr resultados inmediatos y contundentes, la ubicación y acción en los lugares denominados “calientes” (especialmente en centros urbanos con altos índices de incidencia delincuencial).
Esta unidad dependerá de la Secretaría de Seguridad, pero será independiente de la Policía Nacional Preventiva; en tiempos de guerra pasará al mando de la Secretaría de Defensa.
Contará con efectivos con formación, entrenamiento, escalafón y disciplina militar; será especializado en dar seguridad a la población mediante reacción inmediata; sus integrantes tendrán entre los requisitos tener completada su educación media;
Los asensos serán en base a méritos, resultados obtenidos y pruebas de evaluación de confianza permanentes; contará con su propio presupuesto;
Permanecerá acuartelado en las bases militares más cercanas a la población; los candidatos ingresarán con edades Comprendidas entre 18 y 22 años; serán sometidos a las pruebas de confianza que los certificará habilitados para el puesto, bajo estándares internacionales y estarán sujetos al régimen de previsión y fuero militar. (NA)