Visionario proyecto en San Pedro Sula

Con una inversión de 1,845 millones de lempiras se pondrá en marcha un visionario proyecto, denominado SPS Siglo XXI, que busca crear una serie de obras de infraestructura vial y urbana para hacer frente a las necesidades de los usuarios de la red vial de San Pedro Sula y que será inaugurado hoy en esa ciudad.
Consiste en diseñar, financiar, administrar, construir, mantener la infraestructura vial de la ciudad para darle un nuevo rostro.

El proyecto dará un nuevo rostro a la ciudad, la capital industrial de Honduras.
El proyecto dará un nuevo rostro a la ciudad, la capital industrial de Honduras.

En la presentación, estará presente el gobernante hondureño, Juan Orlando Hernández, quien será el invitado de honor.
Entre las primeras obras a ejecutar figuran ampliación a seis carriles del bulevar del norte entre los puentes sobre el Río Bermejo y las casetas de peaje, ampliación de Bulevar del Norte a la altura del puente sobre el Río Blanco, reparaciones de puentes actuales sobre Rio Blanco, intercambio en la intersección con el segundo Anillo (intercambio Gala).
Entre otros trabajos está la construcción de puente en colonia Fesitranh y otro en El Palenque, modificación del puente peatonal del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Los cambios se ejecutarán en cumplimiento a lo resuelto en una sesión ordinaria de corporación municipal del 9 de febrero del 2012, contrato que deberán ser ejecutadas de conformidad con lo especificado en el borrador de contrato.
Las autoridades además de cambiar el rostro a la ciudad, buscan solucionar los congestionamientos vehiculares que se generan, ampliar la capacidad y hacer más expedito el flujo vehicular en los principales bulevares de acceso y salida de la ciudad.
Visionario-proyecto-en-SPS3Con la ejecución de estas obras, se resolverá al menos un 60 por ciento de los problemas de desplazamiento vehicular dentro la ciudad. De acuerdo a las autoridades, cobra vital importancia desde el punto de vista económico, ya que va a potenciar las ventajas que tiene la capital industrial.
La concesión del proyecto, tiene como objetivo principal construir, rehabilitar y dar mantenimiento durante 15 años a un conjunto de obras viales dentro del casco urbano de San Pedro Sula, se explicó. Y se garantiza el mantenimiento periódico y rutinario en la infraestructura vial.
Todas las obras deberán ser realizadas en un plazo no mayor a siete años y el consorcio debe apegarse a un Plan Maestro de Inversiones Anuales, que define los montos mínimos de inversión en obras.
BENEFICIOS PARA SPS
Visionario-proyecto-en-SPS4El proyecto pretende entre otras cosas, ampliar la capacidad y hacer más expedito el flujo vehicular en los principales bulevares de acceso y salida de la ciudad, generar un impacto importante e inmediato en la economía a través de la reducción de gasto en combustible, repuestos, tiempo de espera y tiempo de ruta.
Además optimizar la capacidad de la ciudad en su función de distribuidor de tráfico interurbano del Valle de Sula, mejorar la calidad de vida del ciudadano, mejora importante en la planificación de rutas transporte, garantizar en el largo plazo el mantenimiento periódico y rutinario en la infraestructura vial, manteniendo los niveles de servicio exigidos por la concesión.
En total, la concesión del proyecto comprende la ejecución de 24 obras individuales distribuidas en los 4 principales ejes viales de la ciudad, Bulevar del Norte, Bulevar del Sur, Bulevar del Este y autopista a La Lima.