Comisión depuradora lanza plataforma ‘Honduras Denuncia’

La Comisión Especial para el Proceso de la Depuración y Transformación de la Policía Nacional lanzó este lunes la plataforma «Honduras Denuncia«.

Esa herramienta le permitirá a la población proporcionar información sobre actos ilícitos cometidos por oficiales y agentes de la Policía Nacional.

La comisión depuradora recibió el apoyo de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), para crear ese mecanismo.

En la plataforma las personas podrán enviar comentarios, fotografías o videos en los que se revele algún acto de corrupción cometido por policías.

Honduras Denuncia” se suma a otros canales que están a disposición de la población para enviar sus reclamos sobre el accionar de los agentes.

Para el caso, está disponible el correo electrónico, [email protected], a través de la línea telefónica 2213-1439 o en la página web www.denunciapolicia.com.

Asimismo pueden hacerlo en la app de la ASJ, “Dilo Aquí Honduras, seleccionando la opción “Denuncias Policías”.

En el evento participaron los miembros de la comisión depuradora Vilma Morales, Omar Rivera, Alberto Solórzano y German Leitzelar; el ministro de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco y el titular de la ASJ, Carlos Hernández.

Policias ratificado no tienen cheque en blanco

Los oficiales que han sido recientemente ratificados, también podrán ser denunciados en la plataforma, manifestó Omar Rivera, miembro de la Comisión Depuradora.

Rivera, dijo que «esta es una herramienta muy importante para recopilar información y datos relacionados a los integrantes de la carrera policial que actualmente están siendo evaluados por la Comisión Especial, pero también para aquellos que fueron ratificados».

«Lo hemos dicho varias veces, los que han sido habilitados a continuar en el servicio policial no les hemos entregado un ‘cheque en blanco’, ya que deben demostrar darle sostenibilidad a su idoneidad, y por ende están sometidos al escrutinio público y pueden ser denunciados si alguna persona identifica que sus actuaciones son al margen de la ley o se vinculan a redes corruptas o bandas del crimen organizado», apuntó.

Omar Rivera, quien es el coordinador de la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ), motivó a los hondureños a denunciar a los «policías picaros» especificando el nombre del oficial o agente policial, puntualizando la acción ilícita y el lugar en donde se llevó a cabo el hecho.

«Depurar la policía es tarea de todos, por esa razón debemos colaborar denunciando a los policías corruptos», recalcó.