De las últimas entrevistas de Hilda Hernández: Nunca he querido ser candidata

** A mí me gusta la política, pero constructiva; mucha gente tiene una forma de lograr esas posiciones de una mala manera y realmente no es mi naturaleza.

Sandra Luz Mole Saybe

Tegucigalpa, Francisco Morazán. Creció en el campo rodeada de animales a los que aprendió a amar desde muy pequeña, ahora a los 50 años, es una apasionada de la política y una estratega dedicada a promover Honduras con la Marca País, una idea del Presidente Juan Orlando Hernández.

Dueña de una personalidad fuerte y carismática, Hilda Rosario Hernández Alvarado es la número 14 de 17 hermanos. De estatura media y muy agraciada física e intelectualmente, la exministra de Comunicaciones viste con elegancia, habla con sus ojos y a la vez, gesticula con los brazos y su rostro.

¿Cómo se siente cuando estamos casi al final del primer mandato de su hermano?
Muchas gracias, quiero aprovechar para darle un saludo al nuevo diario que hoy circula en Honduras, El País, y desearles realmente todos los éxitos posibles. Hablar a estas alturas después de tres años del gobierno del Presidente Hernández, se me vienen tantas cosas a la mente, pero sí puedo decirle que me siento contenta; en algunos temas satisfecha, en otros, sin duda alguna hay muchas cosas por hacer y esa es la construcción que desde la campaña se está haciendo para lograr decir en un próximo gobierno hemos cumplido y hoy Honduras realmente es otra.

¿Cuál es el logro más importante de su gestión al frente del Ministerio de Comunicaciones?
Para nosotros, para mí, para el equipo; siempre buscamos esas plataformas para poder volver la comunicación del gobierno más visible, para hacerla más trasparente y logramos posicionar instrumentos, también para que la prensa nacional e internacional pudiese acceder a información y creo que eso es algo que va en pro del país, pero también de una asociación tan querida como el gremio periodístico.

¿Cree qué ha logrado posicionar a Honduras como uno de los destinos turísticos más visitados?
El tema de Marca País Honduras fue una idea del Presidente Hernández al iniciar el gobierno. Hoy por hoy, Honduras es vista de diferente forma, como atractivo turístico, tenemos una demanda de visitantes altísima, fueron casi cuatrocientos millones más en el sector turismo que han ingresado.

¿Ha sido fácil ser hermana del Presidente y parte de su gobierno a la vez?

“Definitivamente no. Yo provengo de una familia política y siempre quise generar mi propio espacio y es algo que siempre traté de construir, pero es inevitable que la gente en algún momento me vea como la hermana del Presidente, pero sí puedo asegurarle que yo trabajé e hice equipo con diferentes personas como una funcionarían más.

¿Cuando finalice el periodo de su hermano y comience el nuevo, piensa continuar colaborando con el gobierno?
Como dice Juan Orlando. De la mano de Dios, con el apoyo del partido y el voto del pueblo hondureño, esperemos que eso sea así, estoy ahora concentrada en lograr eso, esperemos ese momento.

¿Por qué estudió ingeniería agronómica?
Eso fue porque convivía con las actividades que mi papá desarrollaba, teníamos de todos los animales, obviamente el disfrutaba en la ganadería, era muy normal, que yo lo acompañara cuando había que vacunar, ordeñar vacas, igualmente cuando se marcaban las vacas, pero allí si cuando uno es niño hay un poco de miedo porque es complicado.

¿Qué le dice a la población de cara a las elecciones generales?
Sin duda alguna que Honduras ha vivido tiempos difíciles y el Presidente Hernández cuando llegó tuvo que hacer esfuerzos para ir logrando que las piezas fueran acomodándose. No ha sido suficiente decir a la población que la credibilidad que el Presidente tiene a nivel internacional es una carta de presentación para el país y ese compromiso es real. Invitarlos a que crean en el proceso para que Honduras pueda ser diferente.

¿Cómo puede ayudar el hondureño común a que Honduras brille más?
Puede apoyar Marca País Honduras desde algo bien sencillo: compre productos hondureños, valore los emprendimientos hondureños, los artistas, las artesanías, todo lo que venga de nosotros.

Impulsó con mucha fuerza la “Marca Honduras” para destacar el país en el extranjero.

La clave

-¿Cuál será la estrategia para vencer en las elecciones?
En la campaña del Presidente hay mucha gente que estamos preocupados porque este crecimiento que hoy tiene el país no se detenga, la dinámica del Presidente es muy fuerte, es un hombre que trabaja 22, 23 horas al día y todos esos son activos que tenemos para lograr credibilidad. Sin duda alguna el Presidente tiene un reto al volver a correr para la presidencia, él mismo lo ha dicho, estamos hoy arreglando la pista.

¿Tiene algún pasatiempo, que hace en sus días libres?
Me gusta mucho ir con mi tijera a podar el jardín y darles forma a mis matas, tengo muchas plantas… Pero sí también disfruto la música, me gusta mucho. Hoy con la tecnología ando con mi teléfono en la bolsa y los audífonos viendo mis arbustos…Tengo lorocos, frutas, plátanos y todo eso me gusta. También me encanta bailar, eso es algo que disfruto muchísimo.

¿Qué ritmo prefiere?
Prefiero realmente lo que es la punta, me encanta, la salsa, el merengue y la bachata también.

-¿Qué religión profesa, asiste a alguna iglesia?
Soy católica, voy a la iglesia, rezo el rosario, no todos los días, pero sí lo hago y soy devota de la virgen del Carmen.

-¿Cuál es su plato favorito?
Las enchiladas, me gusta cocinar y lo que mejor hago es dulce de leche.

-¿Lee usted…cuál es su libro, novela, u obra preferida?
Leer siempre me gustó mucho. En 100 años de Soledad descubrí muchas cosas cuando estaba leyendo el libro. No por una secuencia lógica, sino por ese ligar una cosa con la otra, pienso que mi mente siempre fue eso, un poco estratégica. Ha sido considerada como parte vital del boom de la literatura hispanoamericana de los años 60, realmente un prodigio editorial que ha sido reseñada como la más perfecta manifestación del «realismo mágico”.

¿Qué película la ha hecho llorar y cual ha visto varias veces?
Que me haya hecho llorar, “Historia de amor”; era muy joven, pero sí, esa y una película de verla varias veces, la trilogía de “El Padrino.”

¿Su cantante favorito?
José Luis Perales

¿Qué es lo que más le gusta hacer en la vida?
Me gusta pasar tiempo en familia, disfruto muchísimo reunirme con mis hijos, con mis sobrinos, estar con mis hermanos, eso es algo que disfruto mucho.

Para saber

Hilda Rosario Hernández Alvarado, considerada una de las mujeres más influyentes y poderosas de Honduras, nació el 5 de octubre en Gracias, Lempira. La hija de Juan Hernández Villanueva y Elvira Alvarado Castillo estudio ingeniería agronómica en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y en la Escuela Agrícola El Zamorano.

Se casó con Humberto Gaekel (QDDG) con quien tuvo dos hijos; Andrea Carolina de 22 años y Humberto José de 19. Está casada actualmente con Jean De Peyrecave.