Multas hasta de L1 millón aplicará ley para regular odio en redes sociales

El proyecto de ley contra el odio y la discriminación a través de las redes sociales e internet, penaliza a las empresas proveedoras de ese servicio con multas de 50,000 a un millón de lempiras, pero en ningún momento sanciona a los usuarios.
La iniciativa presentada el pasado jueves, en el hemiciclo de la Cámara Legislativa, por el diputado nacionalista de Santa Bárbara, Marcos Paz, ha provocado, reacciones a favor y en contra, en distintos sectores del país
El proyecto, que ya está en comisión de dictamen, se comenzará a aprobar en primer debate, esta semana, en el Congreso Nacional, y el mismo contempla la creación de una Comisión Nacional de Ciberseguridad, dentro de una Estrategia Nacional de Ciberseguridad.
JORNADA DE SOCIALIZACIÓN
Esos detalles los explicaron diputados directivos del Congreso Nacional y autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), durante una jornada de socialización sobre la iniciativa, con directores de medios de comunicación.
La reunión sirvió para informar sobre los alcances de la ley para el control de las campañas y mensajes de odio y discriminación a través de redes sociales e internet, que comenzará a discutirse en el pleno, en la sesión de este martes.
Con el establecimiento de la Comisión Nacional de Ciberseguridad dentro de una estrategia nacional, se constituye un ente para recibir las quejas de personas naturales y jurídicas que se han visto afectadas por la clonación de páginas web o por campañas de odio y discriminación, según se explicó.
Se aseguró que la iniciativa está orientada a proteger a las personas que por sus preferencias políticas, étnicas, religiosas, de género y orientación sexual, son víctimas de ataques, muchos de ellos de forma anónima, en las redes sociales.
En la socialización de dicha normativa participó el secretario del Congreso Nacional, José Tomás Zambrano Molina; el diputado proyectista, Marcos Paz Sabillón, congresista del Partido Nacional por Santa Bárbara; los diputados miembros de la comisión de dictamen, Gerardo Martínez y Johana Bermúdez; la gerente legislativa Karen Motiño y el representante de Conatel, Alejandro Rosales.
DIÁLOGO CON LOS MEDIOS

Diputados directivos, congresistas de la comisión de dictamen y autoridades de Conatel se reunieron ayer con directores de medios, para socializar la Ley que regula los actos de odio y discriminación en redes sociales e internet.

Durante el diálogo con los representantes de los medios de comunicación, se justificó que la ley busca proteger a las personas naturales y jurídicas víctimas de odio, discriminación, calumnias e injurias a través de redes sociales y sitios de internet, para que puedan acudir a una instancia donde puedan presentar la denuncia, la que deberá tener una respuesta en un plazo de 24 horas.
La iniciativa también incluye penalizar la suplantación de identidades, la clonación de cuentas e informaciones falsas, para lo cual se dará a Conatel la potestad de verificar e identificar la dirección IP de donde se están generando los ataques.
El representante de Conatel, Alejandro Rosales, detalló que en Costa Rica ya existe una instancia y una estrategia nacional de seguridad cibernética, mientras que Guatemala también está en ese proceso.
En ese sentido, expuso que la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), que cuentan con unidades especiales contra el delito cibernético, formarán parte de la Comisión Nacional de Ciberseguridad, las que investigarán los ataques a través de denuncias. (JS)
¿QUÉ SEÑALA EL PROYECTO DE LEY?
1.-POR QUÉ CREAR ESTA LEY: En la exposición de motivos se señala que el uso de las redes sociales y del internet podría afectar a las personas, existiendo la probabilidad de llegar a ser víctimas de prácticas ilícitas que se realizan en la red, pero también podrían ser utilizados como medio para la realización de actos discriminatorios y la comisión de delitos de odio. La difamación a través de las redes sociales se podría manifestar en insultos o expresiones de descrédito, motivadas en la etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio-económica, condición migratoria, orientación sexual, estado de salud, portar VIH, discapacidad, o cualquier diferencia física.
2.- A QUIÉN APLICA: El artículo 1 del proyecto de ley señala que la misma se aplicará a las empresas proveedoras de servicios que funcionan a través de comunicaciones telemáticas, plataformas de internet, o tecnologías de similar naturaleza, que permitan a los usuarios compartir contenido con otros, o difundirlo públicamente. De igual manera estarán sujetos a la misma los operadores y administradores de sitios Web que presten servicios de telecomunicaciones y comunicaciones electrónicas.
3.-OBLIGACIONES: Sobre las obligaciones de los proveedores de servicios de redes sociales, se indica que estos elaborarán un informe trimestral relacionado a la gestión de los reclamos o reportes sobre contenido ilegal que presenten los usuarios. Lo presentarán ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones Conatel, en el plazo de quince días contados a partir del fin de cada trimestre.
4.-CONTENIDO ILEGAL: Se considerará contenido ilegal “aquel que se refiera a actos de discriminación, de odio, injurias, amenazas, la incitación a la violencia o a cometer un delito”.
5.-QUÉ SE HARÁ TRAS LA DENUNCIA: Cuando haya reportes de este contenido, según el artículo 5, los proveedores de servicios de internet o administradores de sitios Web deben establecer un procedimiento eficaz para solventar los reclamos o reportes de contenido ilegal, el cual deberá ser simple, accesible y constantemente disponible.
Los reclamos deberán ser solventados eliminando o inhabilitando el acceso al contenido ilegal, removiéndolo o bloqueándolo en un plazo de 24 horas desde la recepción del reclamo.
6.-LAS SANCIONES: El proyecto señala que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones Conatel será la autoridad administrativa competente para el juzgamiento y sanción de las faltas administrativas, que serán desde una multa de cincuenta mil a un millón de lempiras, hasta la suspensión y bloqueo del servicio, conforme al reglamento que para tales efectos se establezca.

Por homicidio caen a dos campesinos

GRACIAS, Lempira. Dos campesinos fueron detenidos por la Policía Nacional, a través de sus agentes de investigación, por estar acusados de haber cometido un homicidio en la aldea Limón. Los detenidos son: Carlos Yobany Miranda (42) y Erwin Jeovany Miranda García (21), ambos miembros de una misma familia y supuestos responsables del homicidio de Santos …

Leer más

Correa señala «persecución política»

QUITO (EFE). El expresidente de Ecuador Rafael Correa tachó de «persecución política» una investigación por la que fue citado a declarar en la Fiscalía de la ciudad de Guayaquil, sobre la venta anticipada de petróleo a China durante su gestión. Correa se presentó ante la sede judicial de esa ciudad costera del suroeste ecuatoriano para dar su …

Leer más

PL no participará en escogencia del nuevo procurador y subprocurador

El Partido Liberal a través de un comunicado oficial aseguró este lunes, que no participará en la escogencia y nominación del procurador y subprocurador de la República. “Comunicar a los diputados del Partido Liberal en el Congreso Nacional para que no hagan propuestas, ni se someta, candidatos para los de Procurador y Subprocurador de la …

Leer más

Omar Rivera: “Se va a dar, no a recibir”

Omar Rivera manifestó que “el inminente diálogo al que nos aprestamos los hondureños a instalar, para salir de la crisis postelectoral, es una extraordinaria oportunidad para que quienes participen en el, demuestren su compromiso con el país y el respeto por los ciudadanos”. “Al diálogo se va a dar, no a recibir” señaló el representante …

Leer más

Encapuchados matan campesino a balazos

CHOLUTECA. Un campesino fue “venadeado” a balazos cuando caminaba al lado de su padre que iba a caballo en la aldea Santa Rita del municipio de San Marcos de Colón. El vocero policial, Jorge Ordóñez, identificó al fallecido como Héctor Alonso Ordóñez Vallejo (32), quien presentaba cuatro heridas de bala que le quitaron la vida, …

Leer más

Luis Zelaya promete recuperar la identidad del PL

El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido liberal (CCEPL), Luis Zelaya, tras participar este lunes en los actos conmemorativos al 127 Aniversario del gonfalón rojo-blanco-rojo, prometió recuperar la identidad la identidad partidaria y divorciarse del Partido Nacional. Zelaya recordó que el Partido Liberal por años fue el abanderado de las conquistas sociales y muestra …

Leer más

Radio comunal subsiste con apoyo de ONG humanitarias

PUERTO GRANDE, Amapala (Valle). “La voz que nace para informar al pueblo”, es el eslogan de la radio comunitaria “La Voz de Zacate Grande”, que funcionó de manera ilegal en 2009, pero el 14 de abril del 2010 obtuvo del gobierno el permiso para operar. Pedro Canales, es el dueño de la radioemisora comunitaria, ubicada …

Leer más

Retenciones fomentan el contrabando de café

Un quintal de café lo pagan mejor con una diferencia hasta de 300 lempiras en los países vecinos, en comparación al mercado hondureño, debido a que no existe el cobro de diez dólares en retenciones que aplica la institucionalidad cafetalera en Honduras. Así lo mencionó el banquero y productor de occidente, Jorge Bueso Arias; “yo …

Leer más

Ministra de Finanzas llama a ponerse de acuerdo al sector privado sobre incentivos

La cúpula empresarial pide la reducción de las cargas impositivas para facilitar la creación de empleo masivo, en virtud del elevado nivel de desocupación, al registrarse una tasa de subempleo a diciembre pasado, del 56 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA). Sin embargo, la ministra de Finanzas, Rocío Tábora, sostiene que “lo que …

Leer más

Fieles de Suyapa claman por paz y reconciliación en Honduras

SIGUATEPEQUE, Comayagua. Como parte de los actos por el 271 aniversario del hallazgode la Virgen de Suyapa en la «Ciudad de los Pinares», los feligreses católicos oraron por la paz y reconciliación del pueblo hondureño en la ermita del barrio Suyapita. Temprano el sábado se celebró la alborada, el Santo Rosarioy dos misas desarrolladas a …

Leer más

Peregrinos tributan homenaje a “morenita”

DANLÍ, El Paraíso. Unos 3,000 peregrinos llegaron a adorar a la Virgen Morena de la parroquia de Santa María De Suyapa, en una concurrida procesión y una solemne homilía dirigida por el obispo José Canales y los sacerdotes de la Diócesis de Danlí. Los pobladores de Santa María, aldea del valle de Jamastrán, colocaron en …

Leer más

Gobierno reparará más de 800 centros educativos

El Gobierno del Presidente Juan Orlando Hernández, tomó la decisión de atender las necesidades de infraestructura de unos 826 centros educativos públicos del país, que se encuentran en las peores condiciones físicas. Así lo informó el ministro de Educación, Marcial Solís, luego de señalar que se trabaja en la base de datos de cuáles son …

Leer más

Hombres G y Enanitos Verdes llevan su gira «Huevos revueltos» a EE.UU.

Los Ángeles (EE.UU.).- El grupo español Hombres G y la formación argentina Enanitos Verdes llevarán su gira «Huevos revueltos tour» a Estados Unidos, donde darán 14 conciertos el próximo junio, informó hoy la promotora Live Nation en un comunicado de prensa. Las Vegas acogerá el primer concierto de Hombres G y Enanitos Verdes el 1 …

Leer más