La mayoría de crímenes múltiples registrados en el país se originan en la pelea de territorio y la venta de drogas, coincidieron reconocidos expertos en criminología.
“En las recientes muertes del 2019 existe un elemento en común, casi todas han sido por peleas de territorio o ventas de drogas”, expuso uno de los mejores criminólogos que ha tenido Honduras, desde la Dirección de Investigación Criminal (DIC), Gonzalo Sánchez.
Otro punto, a criterio de Sánchez, se relaciona con los fuertes operativos desarrollados por la Policía en la temporada navideña, cuando hubo mucha vigilancia, que ha bajado en el inicio de año.
En los primeros diez días de este año ya se registra la muerte de 14 personas en cuatro crímenes múltiples ocurridos en diferentes puntos del país y solo ayer sumo la muerte de ocho personas, cuatro en El Carrizal y otra cantidad similar en Salamá, Olancho.
Cabe recalcar que en estas masacres la mayoría de las víctimas son personas jóvenes con edades entre 18 y 30 años de edad, que se han visto de una u otra forma involucradas con bandas delictivas.
“El cobro de la extorsión es un punto que también se ha visto en estos crímenes y la Policía debe fortalecer los operativos y las saturaciones”, sugirió Gonzalo Sánchez.

La situación se vuelve alarmante en los diferentes barrios y colonias de las principales ciudades del país, considerando que el 2018 se registraron 38 de estos atentados con el saldo trágico de 136 personas muertas.
“Estos son problemas sociales que, para combatirlo, las autoridades deben hacer trabajos de prevención en muchos sectores, ya que la desintegración familiar y la migración también son factores que influyen”, insistió el criminólogo.
“La migración de los padres y las madres que abandonan a los muchachos dejándolos con los abuelos o tíos, eso hace que ellos busquen refugio en estos grupos y se vuelven presa fácil para ser usados en negocios ilícitos”, concluyó Sánchez.
Lugar Muertes Fecha
1.-Puerto Cortés 3 1 de enero
2.-Yoro 3 2 de enero
3.-Tela 3 6 de enero
4.-Tegucigalpa 5 10 de enero
5.-Tegucigalpa 4 13 de enero
6.-Salamá 4 13 de enero
GARANTIZA FUSINA Fortalecerán investigación en los sectores “calientes” |
Autoridades de la Secretaría de Seguridad, aseguraron que en los lugares donde han ocurrido los crímenes múltiples, desarrollan trabajos de investigación para dar con los responsables.
Se han fortalecido los operativos sobre todo en los lugares calificados como “calientes”, donde se registran mayores incidencias en actos delictivos. El portavoz de la Fuerza Nacional Interinstitucional (Fusina), José Coello, indicó que todas las instituciones de seguridad trabajan para dar con las capturas de estas personas. “Se trabajan en los lugares donde se han registrado estos homicidios múltiples, sin descuidar el resto de la población. Y estos hechos en su mayoría están relacionados con la venta y distribución de drogas”, refirió Coello. |
JULISSA VILLANUEVA Violencia no cesa pese a operativos |
La exdirectora del Departamento de Ciencias Forenses, Julissa Villanueva, consideró que los fenómenos violentos, no han cedido con las medidas de seguridad que han adoptado las autoridades.
“Estamos viendo ajustes de cuentas, y sobre todo el contexto de la inseguridad que no cesa. En Honduras esto es por la delincuencia, falta de oportunidades”, opinó Villanueva. |
MIGDONIA AYESTAS “Mayoría son muertes por encargo” |
La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, alertó que los homicidios múltiples son muy difíciles de predecir y sobre todo quién es el victimario porque son evidentemente planificados, tienen mucha logística, saben a quién va dirigido”, estimó Ayestas.
“Son crímenes por encargo y eso hace que la criminalidad y la violencia se recrudezcan, cuando hablamos de móviles, el primero es el económico, la gente quiere por cualquier actividad que no fue saldada”, amplió. Entre los principales móviles de estos crímenes se maneja, ajuste de cuentas, cobros de extorción, peleas de territorio, y el principal móvil es el narcotráfico y tráfico de armas por parte de pandillas. |

