Comunidad negra de Honduras conmemora 222 años de la llegada de sus ancestros

La comunidad garífuna (negra) de Honduras conmemora este viernes los 222 años de la llegada de sus primeros miembros a ese país, procedentes de la isla de San Vicente, como esclavos, con diversas actividades cívicas y culturales. El 12 de abril de 1797, según apuntes históricos, llegaron los primeros negros a Honduras, donde representan alrededor del 10 % …

Leer más

Lanzan campaña a favor de mujeres de las etnias lenca y garífuna de Honduras

Organizaciones civiles con el apoyo de Suecia y la Unión Europea (UE) lanzaron este miércoles en Tegucigalpa la campaña «Caminemos juntas madre Tierra», como parte del proyecto «Construyendo ciudadanía y empoderamiento integral para la mujer lenca y garífuna de Honduras». La campaña es liderada por mujeres de las etnias lenca, que habita en el occidente …

Leer más

ONU pide a Honduras una investigación imparcial del asesinato de dos indígenas

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de Derechos Humanos (OACNUDH) condenó este miércoles el asesinato de dos indígenas defensores de los bosques en Honduras y pidió a las autoridades realizar una investigación «imparcial» para judicializar a los responsables. Las autoridades de Honduras, según un comunicado de la OACNUDH, deben realizar «diligencias investigativas …

Leer más

Inauguran campaña sobre lenguas y culturas de Honduras con ayuda de España

Una campaña a favor de las lenguas y culturas de Honduras fue inaugurada este jueves en Tegucigalpa con el apoyo de España, en coordinación con instituciones educativas y pueblos indígenas y afrodescendientes del país centroamericano. La inauguración estuvo a cargo del embajador de España en Honduras, Guillermo Kirkpatrick, y el titular de la Dirección de …

Leer más

Culturas vivas de Honduras

Honduras posee ocho grupos étnicos y Afro-americanos que viven con sus costumbres valores y culturas ancestrales; estos los Pech, misquitos, tolupanes, tawahka, chorties, lencas, garífunas, negros creoles. Centraré este artículo de opinión en la huella que ha dejado la cultura misquita a través de su idiosincrasia, cultura y forma de vivir. Enfatizando a Castro (2013), …

Leer más

Un estadounidense muere a manos de una tribu aislada de India

Un estadounidense falleció bajo las flechas de una tribu autóctona que vive aislada del mundo en una isla del archipiélago indio de Andamán y Nicobar, anunciaron este miércoles fuentes policiales locales. John Chau, de 27 años, fue abatido el 16 de noviembre en cuanto puso un pie en la isla Sentinel del Norte, donde la …

Leer más

Hondureña se convierte en una empresaria exitosa vendiendo pan garífuna en EEUU

Una hondureña perteneciente a la etnia garífuna ha compartido en las redes sociales su exitosa experiencia al emprender un negocio de venta de pan hecho con las recetas ancestrales de su grupo étnico. Se trata de Gleny Bernárdez, más conocida como la reina de los queques, originaria de Santa Rosa de Aguan, Honduras, reside desde …

Leer más

SAG impulsará desarrollo económico en la Moskitia

A fin de fortalecer las acciones que se realizan en el territorio de la Moskitia la Secretaría de Agricultura y Ganadería,  (SAG) a través de la Dirección General de Pesca (DIGEPESCA), el Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (PRONAGRO), y  la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA), suscribieron un convenio de colaboración con el consorcio …

Leer más

“Salteado” comen lencas por sequía

Los dirigentes lencas de las comunidades del departamento de La Paz lanzaron nuevamente un “SOS” al gobierno por la hambruna que enfrentan luego que la sequía arrasó sus cultivos. “Ya no aguantamos más, estamos comiendo salteado porque no tenemos alimentos, la sequía nos destruyó toda las cosechas”, dijo Jorge Martínez, dirigente de Soloara, en el …

Leer más

MP ejecuta la operación “Coraza” en busca de los que atentan contra las mujeres y niños

Miembros del Ministerio Público (MP), acompañados por agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), realizan este viernes la operación “Coraza”, en busca de personas que han cometido hechos delictivos graves en perjuicio de niños, niñas, adolescentes y mujeres. Fiscales de Delitos Contra la Vida, Fiscalía Especial de la Mujer y Fiscalía Especial de …

Leer más

Cae banda criminal “Los Intocables”, que atemorizaban en la Montaña de la Flor

Cuatro miembros activos de una banda criminal conocida como “Los Intocables”, fueron capturados este miércoles en una zona de la montaña de La Flor en el municipio de Orica, Francisco Morazán. Se trata de Mario Catalino Chavarría Maradiaga, alias “El Demente”, quien es considerado el cabecilla de la banda, Domingo Escobar Montes (61), Manuela Martínez …

Leer más

Pueblos indígenas realizan plantón en el CN en rechazo a iniciativa de ley

Miembros de diferentes etnias y organizaciones indígenas en Honduras realizaron este viernes un plantón en los bajos del Congreso Nacional (CN) en rechazo a una iniciativa de ley y de algunos proyectos mineros. Los manifestantes luego de realizar una caminata se apostaron en los bajos del hemiciclo legislativo en Tegucigalpa, con sus pancartas y consignas …

Leer más

Dictan prisión preventiva para militar acusado de ultimar a tres misquitos

La Justicia de Honduras impuso hoy la prisión preventiva a un militar acusado del asesinato de tres indígenas misquitos el 19 de mayo pasado, informó el Ministerio Público (MP). Se trata del militar Roger Rafael Lara, quien fue presentado ante las autoridades judiciales y se le decreto «auto de formal procesamiento y prisión preventiva», indicó el MP …

Leer más

Indígenas se toman las instalaciones del Parque Arqueológico de Copán Ruinas

Un grupo de indígenas se tomó la mañana de este lunes las instalaciones del Parque Arqueológico de Copán Ruinas. La determinación es parte de una protesta por parte del Consejo Indígena Chortí (Conic), que exige la inscripción de la nueva junta directiva por parte de algunas instituciones del Estado. De acuerdo a los manifestantes la …

Leer más

Hondureños celebran XIII Festival del Choro, el «caviar de los lencas»

Los hondureños están celebrando desde el jueves, hasta el domingo, el XIII Festival del Choro y el Vino, el primero un hongo comestible que es común en el occidente de Honduras y que, para algunos comensales, es «el caviar» de la etnia lenca. En honor al choro, una especie de setas que crece en las partes altas …

Leer más