OPS/OMS: “Vacunación debe estar en agenda permanente de los gobiernos”

La representante de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Honduras, Piedad Huerta, expresó que las campañas de vacunación deben estar en agenda permanente de los gobiernos para evitar enfermedades de transmisión masiva. La representante del organismo internacional se reunió con la Primera Dama, Ana García de Hernández, …

Leer más

Gobierno lanza primera fase de Campaña de Desparasitación 2019

Bajo el lema «Estudiemos felices, sin lombrices”, el gobierno lanzó el martes la primera etapa de la Campaña Nacional de Desparasitación 2019, en el marco de la Semana de Vacunación de las Américas. En el evento inaugural participó la Primera Dama, Ana García de Hernández, en representación del Presidente Juan Orlando Hernández. El objetivo de …

Leer más

¿Por qué conmemoramos hoy el Día Mundial del Autismo?

El autismo es un trastorno que afecta a seis de cada mil menores de diez años y altera las capacidades de comunicación, relación e imaginación.  El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo fue declarado por la Asamblea General de la ONU el 2 de abril, con la intención de alertar sobre este padecimiento, combatir …

Leer más

Marco Tulio Medina: Dueños de vivienda deben eliminar criaderos de zancudos

El exdecano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Marco Tulio Medina, invitó a la población hondureña a eliminar criaderos de zancudos para evitar enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Cabe mencionar que el gobierno, en conjunto con la Secretaría de Salud, lanzó hace algunas semanas …

Leer más

OMS y OPS apoyan acciones para frenar la enfermedad

San Pedro Sula. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) apoyan las acciones del gobierno de Honduras para frenar la incidencia del dengue, afirmó la representante de esas instituciones, Piedad Huerta. Es importante combatir los criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue, el chikungunya y el …

Leer más

Expertos de OPS y OMS fortalecen sistema nacional de inocuidad de alimentos

Dos expertos de la Organización Panamericana para la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) arribaron al país, con el propósito de fortalecer el sistema de inocuidad de los alimentos de Honduras, en el contexto de una visita que inició la semana anterior y finalizará el próximo 7 de febrero. Los …

Leer más

Honduras participa en elaboración de Plan Estratégico de OPS 2020/2025

Honduras tendrá participación en la Planificación del Plan Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para los años 2020-2025. La contribución es porque luego de la evaluación del Plan Estratégico de OPS del periodo 2015-2019, realizada por los Estados miembros y a través del Secretariado de OPS/WDC se procedió a seleccionar a Honduras …

Leer más

Los alarmantes números de VIH en América Latina

De 2,1 millones de personas con VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana), en América Latina y el Caribe, solo 1,6 millones saben que son portadores del virus, es decir, una de cada cuatro personas. Así lo dio a conocer este lunes la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la víspera del Día Mundial de …

Leer más

Salud trabaja en plan estratégico contra la hepatitis

La prevención contra la hepatitis B y C, es el objetivo principal del Plan Estratégico Nacional que actualmente elaboran personal técnico de la Secretaría de Salud con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En este plan se definirán ejes importantes como la promoción, la prevención y el tratamiento para estos tipos …

Leer más

OPS: Honduras avanza en la erradicación del “Mal de Chagas”

El jefe del área de ambiente de la Secretaría de Salud, Orlindes Nicolás, informó que se ha erradicado en el país una de las chinches que transmite la enfermedad del “Mal de Chagas”. El Mal de Chagas es una enfermedad que se transmite por medio de insectos. Esta enfermedad es común en Centroamérica y Sudamérica. …

Leer más

Según la OPS: Jóvenes de 15 a 29 años más propensos al suicidio

Los avances de un proyecto para prevenir los suicidios fueron presentados este jueves, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, por autoridades de la Secretaría de Salud, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Teléfono de la Esperanza, entre otras. Según datos de la …

Leer más

Honduras y la OPS promocionan campaña de vacunación contra papiloma humano

La Secretaría de Salud de Honduras y la Organización Panamericana de Salud (OPS) oficializaron ayer lunes una campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para reducir los índices de cáncer de cuello uterino en niñas, adolescentes y mujeres. «Hoy estamos haciendo conciencia de la importancia de la vacunación, porque la falta de una vacuna …

Leer más

Presentan plan para actualizar leyes que rigen la inocuidad y calidad alimentaria

Con el propósito de dar seguimiento a la elaboración de una Ley de Inocuidad y Calidad de los Alimentos, el Comité Interinstitucional conformado por las instituciones nacionales competentes en materia de inocuidad y calidad alimentaria con el acompañamiento de organismos intergubernamentales, se reúnen con autoridades de Agricultura y Ganadería SAG. En ese sentido, recibieron el …

Leer más

OPS recomienda reforzar medidas de prevención

La representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Piedad Huerta, recomendó a las autoridades de Salud y a población reforzar las medidas de prevención, para evitar los casos del Síndrome Guillain Barré (SGB). “El zika es una de las enfermedades que puede generar Guillain Barré  por lo tanto se debe reforzar lo que …

Leer más