Trump promete a estudiantes poner coto a tiroteos masivos

WASHINGTON (AFP). El presidente estadounidense, Donald Trump, prometió el miércoles que tomará medidas fuertes contra los tiroteos masivos en escuelas, en una jornada de activismo para los «chicos de Parkland» que sostuvieron sus primeros encuentros con políticos en Florida y en Washington.
A veces llorando y a veces con la voz cargada de rabia, los sobrevivientes y familiares de las víctimas de la masacre en Parkland (Florida, sureste de EE UU), así como maestros y familiares de víctimas de tiroteos pasados, hablaron con el presidente en la Casa Blanca para discutir la manera de resolver este problema nacional.
Escuchándolos con atención, el presidente dijo que las autoridades serán «más fuertes en los chequeos de antecedentes».
«Pondremos más énfasis en la salud mental, y vamos a hacer muchas otras cosas», dijo. «Es una situación de largo plazo que tenemos que resolver, y vamos a resolverlo juntos».
Luego Frederick Abt, padre de una alumna, propuso en la reunión armar a los maestros, tras un entrenamiento. Trump respondió que analizará la propuesta «con rigor».
«Mucha gente estará en contra y pienso que mucha gente estará a favor, pero lo bueno es que habrá mucha gente del lado de esa idea» porque «podría muy bien resolver nuestro problema», afirmó.
Nicole Hockley, quien perdió un hijo en la matanza de la escuela primaria de Sandy Hook, en 2012, dijo que se oponía a esta idea: «Prefiero armar (a los maestros) con el conocimiento para prevenir estos actos».
«Una persona de 20 años compró un rifle AR-15 en cinco minutos con un documento de identidad vencido. ¿Cómo puede ser tan fácil comprar un arma así?», dijo Samuel Zeif, de 18 años y sobreviviente de Parkland.
Poco antes, en Florida, 100 estudiantes de Parkland exigieron un mayor control en la venta de armas, en lo que fue su primera acción política bajo el amparo del movimiento #NeverAgain (nunca más) al que dieron vida el viernes pasado.
«Nadie debería pasar nunca por lo que nosotros pasamos», dijo una de las estudiantes, Sofie Whitney, a los legisladores locales en la capital de Florida, Tallahassee.